15 de diciembre de 2016
13 de diciembre de 2016
Gràcies Orquestra de Plectre "Ciutat de Cullera"
Senyors regidors, senyores regidores,
autoritats, membres i musics
de l’Orquestra de Plectre “Ciutat de Cullera”, membres i col·laboradors de
Càritas, amics tots, ¡Bona Vesprada!
Acudim hui al concert benèfic que
l’Orquestra de Plectre “Ciutat de Cullera” ens oferirà a favor de Càritas
Interparroquial, per lo que hem permetran que en nom de tots els nostres veïns
i veïnes que en estos moments necessiten dels serveis i atencions que des de
Càritas els podem oferir, vos ho agraïsca
sincerament, pues gràcies a la vostra
generositat podrem pal·liar en una bona part les seues necessitats mes immediates.
Agrair també al nostre alcalde i als regidors i regidores de l’Ajuntament de
Cullera el recolzament donat i que ha fet possible, que una vegada mes, es
realitze un acte d’aquestes característiques, a mes d’agrair la seua presencia al
concert.
Esta no és la primera vegada que estes magnifiques
persones tenen a bé delitar-nos amb el fruït del seu esforç, entregant-nos els harmoniosos
acords musicals que aconsegueixen arrancar als seus instruments, i una vegada
mes ho fan amb el fi d’afavorir als nostres germans més dèbils. Eixos als que des
de els nostres llocs dins de Càritas tenim el deure i el plaer de poder ajudar.
Un deure, pues tots som membres
d’una mateixa família humana. Nostre nom es “Humanitat”, i el nostre cognom
“Fills de Déu”. I en esta família, com en qualsevol altra, quan un membre pateix,
tots el altres ens ressentim. Per tant i buscant el bé comú, devem ajudar als
que estan dins del patiment, tantes vegades per ser la vida mateix qui els ha
conduit fins allí.
I un plaer, per que lluny de ser
nosaltres els que els aportem alguna cosa a ells, son ells els que ens ensenyen
moltíssim a nosaltres. Sols el fet de alçar-se cada dia i tirar endavant amb
tot el que implica això per alguns d’ells, i que ho facen amb un somriure i
sense perdre les ganes per a lluitar és una gran lliçó de vida ¿no creuen
vostès?
I tant el que nosaltres fem, com el
que ells reben hui es possible gracies a la col·laboració desinteressada de
vostès, musics i membres de l’orquestra de plectre “Ciutat de Cullera”; i
vostès, públic ; uns i altres han demostrat ser persones compromeses, a
les que no els és aliè el què li passa al altre i han comprés que cadascú de nosaltres som una part
important en la resolució dels problemes presents a la nostra comunitat i han
decidit actuar en conseqüència.
Eixa és la verdadera grandesa
d’este acte, fer present esta realitat. Els vull dir que és per a nosaltres un
honor contar entre els nostres amics i habituals col·laboradors amb persones
com vostès, i ens sentim molt afortunats de tindre el vostre recolzament de
manera continuada. Així ho percebem i ens fa estar molt satisfets de poder
donar-vos les gràcies una vegada mes.
I ja crec que és hora de que siga
el so de la vostra música lo que ressone dins del auditori en lloc de ser les
meues paraules, pues al cap i a la fi, per
la meua part tan en sols una paraula
hagués bastat, i la paraula és Gràcies! Gràcies! I mes Gràcies!
Els desitge que gaudisquen de la
magnifica velada que de segur ens espera.
Encarna Grau. Coordinadora Interparroquial Cullera
Recaudat: 872 Euros
que seran destinats a compres en carnisseries i xarcuteries del nostre poble, i que es donaran durant les festes nadalenques a les families a les que acompanyem.
!!GRÀCIES¡¡
5 de diciembre de 2016
Gracias a la AC Falla el Raconet (II)
La recaudación obtenida en la Primera Mostra de Musica i Balls Tradicionals que la Asociación Cultural Falla el Raconet de Cullera realizo a favor del Economato de Cáritas en Cullera, y que corresponde a la donación de la voluntad de cada uno de los asistentes a cambio de una entrada que le permitiese el acceso al Auditorio Municipal, asciende a 513, 80 euros.
- 18 unidades de cacao soluble
- 60 packs de atún claro
- 120 litros de leche
- 36 unidades de pastas
- 48 unidades de tomate natural en conserva
- 24 packs de tomate frito
- 48 packs de pate foie
- 24 unidades de caldo de pollo
- 15 unidades de caldo de carne
- 30 kilos de azúcar
- 28 paquetes de magdalenas cuadradas
- 30 litros de aceite de girasol
- 30 litros de aceite de oliva
- 12 unidades de leche condensada
Con amigos como vosotros, es fácil nuestra labor.
Muchísimas gracias!!!
Gràcias AC Falla el Raconet
AGRAÏMENT PER LA MOSTRA
DE MÚSICA I BALLS DE LA AC FALLA EL RACONET A BENEFICI DE L’ECONOMAT DE CARITAS
2016
A. C. Falla El Raconet de Cullera en el seu 25
Aniversari
Senyors regidors, senyora regidora, autoritats
presents en la sala, membres del món faller, membres de la Associació Falla El Raconet Cullera, membres i
col·laboradors de Càritas, benvolguts amics:
¡¡ Bon dia a tots!!.
Acudim en este mati de diumenge, a
la primera mostra de balls i musica tradicional de la A. C. Falla El Raconet dins
del marc dels actes commemoratius per el 25 aniversari de la seua fundació. Enhorabona!! Nosaltres, els
voluntaris de Càritas venim hui contents, en primer lloc per poder gaudir d’este
acte i compartir amb vosaltres tan senyalat aniversari; i agraïts, per que hageu
volgut fer-ho en un acte solidari en benefici de l’economat de Càritas Cullera.
Agrair també a l’Ajuntament de Cullera, el
recolzament donat, cedint gratuïtament l’auditori municipal on ens trobem i
donar suport amb la seua presencia en este acte benèfic.
Els voluntaris de Càritas vos ho
agraïm en nom de tots els nostres veïns i veïnes que necessiten ser acompanyats
en Cáritas i que podran pal·liar la seua necessitat per la generositat de la AC
Falla El Raconet de Cullera.
Personalment, recorde perfectament
el naixement de vostra falla. Per aquell temps jo estava vinculada al món
faller. De fet, puc dir sense por a errar molt que quasi tots els cullerencs, en algun moment de les nostres vides hem
estat relacionats d’una forma o una altra amb una falla. És part de la nostra
cultura i de la nostra tradició; eixes mateixes que hui podem conèixer mes i
millor gracies a que en els darrers 25 anys, s’heu dedicat a la tasca de
recuperació i foment dels arrels que conformen la nostra identitat com a poble.
Vau fundar una falla nova, amb un
esperit nou,.... o millor dit, distint. Com sempre, la novetat va despertar
gran interès, inclòs una mena de incertesa. És curiós que traure a la llum
costums i tradicions dels nostres avantpassats fos el que vos va convertir en “innovadors”.
A dia de hui, podem comprovar com la vostra il·lusió i el vostre interès s’han
convertit en els garants de les senyes culturals i d'identitat provinents del
nostre passat, i que és projecten cap al futur.
Per la naturalesa de l'acte, els
convide a fixar la mirada mes enllà del que a primera vista podem veure,
escodrinyant fins a descobrir la qualitat humana que impulsa a estos fallers i
falleres a organitzar un esdeveniment d'este tipus, i en el que l'esforç i
treball requerit per a donar-li forma -què no es poc, intueix- el realitzen per
tal de poder pal·liar el patiment de persones que estan passant per moments
complicats, inclús crítics, i que podran beneficiar-se del que s’arreplegui hui
ací. Vos honra i engrandeix este gest.
I si fa 25 anys, vàreu dur innovacions,
també des de Càritas hui volíem introduir una novetat. Com hauran observat, la forma de recollir per
a l’economat a canviat, ja no hem demanat un quilo o llanda de menjar sinó la
voluntat i te una explicació molt fàcil que hem veig en el deure de compartir
amb vostès amb la seguretat que comprendran que és donen passos sempre per a
millorar. Veuran:
A l’economat la família s’abasteix
de aliments bàsics, no peribles. Les persones fan una xicoteta aportació -per
suposat, si tenen eixa possibilitat, si no, no- per que l’impacte psicològic no
te el mateix pes si et donen que si compres, i la dignitat personal volem que es
cuide per damunt de totes les coses.
Càritas compra en les tendes del
poble: sempre els mateixos articles, els mateixos formats i les mateixes marques per tant de no fer cap
tipus de distinció, i després ofereix els articles a preus molt més baixos dels
de la venda al públic, podríem dir que subvenciona una gran part del preu del
producte -mai inferior al 50%-
¿I què passa quan es du a terme
una arreplegada d’aliments?, la resposta es sempre realment exemplar, i
l’economat s’ompli de una gran quantitat d’aliments d’allò mes divers, amb tot
tipus de formats i de totes les marques comercials que hi ha al mercat.
Açò, ens ompli de alegria i goig
a tots, no ho dubten ni un instant, tant per lo commovedor que es comprovar la inesgotable
generositat dels cullerencs, com per l’estalvi, com no, que ens representa.
Però sincerament, també ens presenta un complicat dilema, pues ens trobem en
una sèrie de productes i marques, podem dir “especials” que hem de regalar a
algunes famílies mentre a altres no podem fer-ho.
Eixe és el motiu de que hui el
donatiu substituïsqua les bosses de
menjar tot i que este acte es a benefici de l’economat. ¿Com ho farem? Fàcil. Amb
la recaptació integra obtinguda hui, l’equip de l’economat farà una compra i el
volum total de articles adquirits amb eixos diners és farà públic, utilitzant
els mitjos habituals, que son: el diari L’Expressió i el blog caritasinterparroquialcullera.blogspot.com.es.
D’eixa forma tots els que estiguin interessats, tindran accés a la informació
del que fem en les donacions rebudes, i totes
les persones beneficiaries de l’economat podran beneficiar-se en igualtat de
condicions.
Vull deixar extraordinàriament
clar que seguirem agraïnt i rebent tot allò que la gent en tota la seua bona
voluntat i sempre motivats per la
busca del be comú i la justícia social
promogua, ens done o ens confíe per a la seua distribució. Sols pretenem pujar
un escalo mes en eixa escalada de vegades empinada, de preservar la dignitat
del mes dèbil, i agraïm a la Falla el Raconet que ens donarà la oportunitat de
aplicar aquest nou format, i a tots vostès que l’hagen acceptat i hagen
participat.
Sempre dic, perquè aixina ho crec
firmament, que Càritas som tots, i que
poc podríem fer nosaltres sense tots vostès. És la seua resposta sempre
disponible i a la altura de les
circumstancies, la que realment importa, vostès mereixen per a nosaltres, els voluntaris de Càritas
tot el nostre respecte i la mes sincera admiració i agraïment.
I és que es este un temps
complicat per una llarga i profunda crisi, en el que tots estem exposats als
seus pertorbadors efectes: amics, veïns, familiars...fins i tot nosaltres
mateixos; pues ens ha posat a proba a tots. Es necessiten ara mes que mai persones
amb vocació d’ajuda, mans que s’unisquen per tant de treballar juntes. Tots som
membres d’una mateixa família humana i els convide a participar activament en
la atenció dels nostres germans que, per la raó que siga, ara ens necessiten.
Moltes Gràcies i que passen vostès un magnífic diumenge.
Encarna Grau
Coordinadora Interparroquial de Càritas Cullera
15 de noviembre de 2016
Gasto en ayudas a la compra de libros de texto y otros gastos escolares
Este inicio de curso escolar 2016-2017, Cáritas Cullera ha destinado 2220,6 € a ayudas en libros de texto, matriculas y material escolar.
- Ayudas parciales o totales a la compra de libros de texto...........16 niños
- Ayudas en pago de matriculas escolares...................................... 1 niño
- Ayudas en compra de material escolar......................................... 1 niño
Total de niños ................................................................................18 niños
Gracias a todos los que con vuestras donaciones hacéis posible estas ayudas. Con vuestras acciones, habéis contribuido a que 18 niños de nuestra localidad puedan acudir a clase cada día en igualdad de condiciones a sus compañeros.
Ayudemos a la infancia, reconozcamos sus derechos!!!
Gracias
- Ayudas parciales o totales a la compra de libros de texto...........16 niños
- Ayudas en pago de matriculas escolares...................................... 1 niño
- Ayudas en compra de material escolar......................................... 1 niño
Total de niños ................................................................................18 niños
Gracias a todos los que con vuestras donaciones hacéis posible estas ayudas. Con vuestras acciones, habéis contribuido a que 18 niños de nuestra localidad puedan acudir a clase cada día en igualdad de condiciones a sus compañeros.
Ayudemos a la infancia, reconozcamos sus derechos!!!
Gracias
10 de noviembre de 2016
8 de noviembre de 2016
17 de octubre de 2016
Cáritas con Haití
El paso del huracán Matthew por Haití el 4 de Octubre ha tenido terribles efectos tanto en pérdida de vidas humanas como en daños materiales. El país es muy vulnerable ante las emergencias y catástrofes naturales y la población afectada ve una vez más destruidos sus medios de vida.
El
Gobierno ha declarado el estado de emergencia y todas las agencias y ONGs
nacionales e internacionales están organizando las primeras respuestas, entre
ellas Cáritas Haití y las Cáritas Diocesanas de las zonas afectadas.
La
emergencia en cifras
2 128 708 personas afectadas
61 537 personas evacuadas
1855 casas inundadas
Efectos
de la catástrofe
· La subida del nivel del mar y el desbordamiento de los ríos han
provocado graves inundaciones.
· Por el momento no hay agua potable disponible y hay una alta
posibilidad de que se reactive el cólera y aparezcan
enfermedades víricas transmitidas por mosquitos (zika, dengue, malaria,
chikunguña).
· Los medios de vida han desaparecido, ya que las plantaciones
han sido arrasadas y el ganado ha muerto. Las poblaciones afectadas no tienen acceso a agua ni alimentos.
· Las viviendas han sido derribadas o ha sufrido graves daños.
Contexto
económico y social
Haití ha conocido una larga
historia de deuda externa y diversos procesos de reestructuración de la misma.
La situación actual continúa siendo un gran obstáculo para el desarrollo
del país. Es por ello que la incidencia
de catástrofes tiene un doble impacto, puesto que destruyen las bases de la economía agrícola
nacional, afectando a la seguridad alimentaria de forma inmediata.
La
sociedad haitiana se caracteriza por un elevado nivel de desigualdad. La clase social más
rica es muy pequeña, compuesta sobre todo de comerciantes mestizos muchos de
ellos de origen árabe, constituye menos del 2% de la población. Apenas hay un
13% de clase media residente sobre todo en Puerto Príncipe y las comunidades de
Delmas y Petion Ville, compuesta sobre todo por profesionales y funcionarios
públicos. El 80% de la
población vive en situación de pobreza y extrema pobreza, diferenciándose
dos grandes grupos: aquellos que viven en zonas rurales donde tienen una
economía de subsistencia y los residentes de barrios marginales de zonas
urbanas que sobreviven dedicados a la venta informal de productos y servicios
de poco valor.
Historial de vulnerabilidad
Haití
se encuentra en el punto central del Caribe, en la trayectoria habitual de
tormentas tropicales y huracanes durante la temporada ciclónica, que abarca
desde junio a noviembre. El
huracán Matthew ha sido el más devastador de los últimos 50 años, pero hay una serie de tormentas que recientemente han causado
muchos daños como el huracán Thomás en el año 2011 y los huracanes Isaac y
Sandy en el 2012.
Haití está además considerado como el
segundo país del mundo más vulnerable ante los efectos del cambio climático, debido a la deforestación provocada por consumo de carbón vegetal.
Las lluvias torrenciales siempre provocan inundaciones, deslizamientos de
tierra, daños materiales y pérdida de vidas humanas.
Sin duda la catástrofe nacional que superó cientos de veces a las
demás fue el devastador terremoto de enero de 2010 en Puerto Príncipe. El país
vive en permanente situación de riesgo, ya que está atravesado de Este a Oeste
por dos fallas tectónicas muy activas que pueden volver a producir movimientos
sísmicos en cualquier momento.
Respuesta de Cáritas Haití
Cáritas
Haití está ya desarrollando acciones
de respuesta rápida para las personas afectadas
por el huracán Matthew. Durante los próximos dos meses empleará 250 000€ en apoyar a 2700 familias (13 500
personas) en las regiones de Jérémie, Les
Cayes, Nippes, Jacmel, Port de Paix, Port au Prince.
Las personas
beneficiarias de la ayuda serán aquellas que
presenten mayor
grado de vulnerabilidad social: mujeres embarazadas,
menores de 0-5 años, personas con movilidad reducida, mujeres viudas con hijos
a su cargo.
Por su parte las
Cáritas diocesanas participaron en los momentos anteriores a la llegada del
huracán poniendo a disposición de las comunidades más vulnerables las
estructuras diocesanas y parroquiales. En el
momento post-huracán apoyan a las poblaciones necesitadas con distribuciones de
víveres, artículos de primera necesidad y atención sanitaria.
Respuesta de la red Cáritas
La Red Cáritas lleva trabajando en el país
desde hace más de 40 años, tiene presencia geográfica
nacional y cuenta con experiencia contrastada en los sectores de seguridad
alimentaria, salud, educación, infraestructura, agua y saneamiento.
Tras
la emergencia, las Cáritas
de Francia, Alemania y Canadá van a apoyar a Cáritas Haití con 110.000€ en total para las acciones de respuesta rápida que consisten en:
·
Identificación
de las zonas de intervención y elección definitiva de los beneficiarios.
· Compra de 2700 kits alimenticios y
distribución a 2700 familias. Los kits
constan de judías, arroz, maíz molido, arenques, aceite de
oliva, leche en polvo, sal.
· Compra y distribución de kits de higiene a 2700
familias. Cada kit incluye dentífrico, cepillos de dientes, jabón corporal, jabón
para ropa, papel higiénico, desodorantes, compresas, toallas, mosquiteras,
bidón tipo Jerry can , pastillas potabilizadoras, suero).
· Sesiones de sensibilización antes de cada distribución sobre los riesgos de propagación de enfermedades
infecciosas y el usos de los elementos que
componen los kits sanitarios.
En respuesta a la petición de ayuda, Cáritas Española ha puesto ya a
disposición de Cáritas Haití una partida de 50 000 euros y ha lanzado la campaña #CáritasConHaití para canalizar la
solidaridad de los donantes españoles hacia ese país caribeño. La principal
fuente de ayuda se basa en el envío de
fondos para financiar de la manera más ágil y eficiente la respuesta que Cáritas Haití está dando en las zonas
afectadas
Cáritas
Española tiene experiencia de trabajo en el país desde hace 15 años con una presencia constante en proyectos desde el 2007. Hasta
la fecha se ha trabajado siempre en coordinación con Cáritas Haití, aunque
después del terremoto de 2010 y por la magnitud de la catástrofe, se amplió el
número de entidades con las que se colabora, siempre dentro del ámbito de la
Iglesia Católica. Hemos trabajado con la Comunidad Salesiana, CRS, o la
comunidad religiosa de las Siervas de María.
Cáritas Diocesana de
Valencia ha abierto una cuenta para recoger las donaciones de particulares y
organizaciones destinadas al país caribeño. El
cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha dispuesto que, con
carácter de urgencia se realice en toda la diócesis el sábado 29 y domingo 30
de octubre, una colecta especial de emergencia destinada a ayudar a los
damnificados de Haití por el huracán Matthew.
El número de cuenta es: ES18 2038 6309 1960 0000 4314
“Cada niño, un sueño y una esperanza. Dona un juguete nuevo”
Queridos lectores, seguidores, amigos de Cáritas;
Estamos alegres. Y la ilusión nos
mueve a emprender un nuevo reto, es ella la que nos anima a hacerles
participes del importante propósito que nos hemos planteado en Cáritas Cullera para la próxima campaña de Reyes.
Como ya saben, en nuestra localidad, tenemos
la suerte de contar con dos programas de infancia. Dichos
programas están dedicados a atender a aquellos niños que, provenientes de
familias con escasos recursos económicos y/o en riesgo de exclusión
social que acompañamos desde cada una de las cuatro Acogidas de Cáritas Cullera, con la esperanza de poder ayudarles en su lucha por lograr un pleno desarrollo e integración social.
Pues bien, nos gustaría que conocierán la
novedosa campaña de infancia que desde Cáritas Cullera pretendemos impulsar,
como decíamos, de cara a la próxima campaña de Navidad y
Reyes. Son esas unas fechas en las que de nuevo, la ilusión envolverá a
cada uno de los niños de nuestro país. La ilusión que cada año acompaña a la
noche de Reyes y que también los niños que no tienen nada experimentan, también estos
niños se ilusionan.
Bajo el eslogan: “Cada niño, un sueño y una esperanza. Dona un juguete nuevo” pretendemos lograr que se haga presente una justicia
social dirigida a estos niños y niñas, tantas veces, victimas invisibles de situaciones familiares realmente complejas, y de las que ¡es tan fácil
olvidar que sus ilusiones son tan legitimas como las de cualquier otro niño
o niña de su edad!
Durante los últimos años, en las campañas de recogida de juguetes de Reyes de
Cáritas Cullera, hemos asistido a una respuesta de la población muy
importante. Los ciudadanos de nuestro pueblo han
demostrado en numerosas ocasiones tener una sólida conciencia
solidaria, y por ello, desde Cáritas no nos cansaremos de dar las más
sinceras y profundas gracias por el apoyo recibido y tantas iniciativas
solidarias llevadas a término.
Pero también es cierto que
hemos experimentado en algunas ocasiones, pena y dolor al contemplar como, se han donado objetos/juguetes destinados a estas
personitas en un estado tan lamentable que, han acabado en la basura. Estamos convencidos que este acto no corresponde a la premeditación o la mala intención, ¡de ninguna manera!. El valor sentimental que le
otorgamos a nuestros objetos, a menudo, disminuye nuestra objetividad. Es esta una manifestación más
de nuestra imperfección humana, que es en realidad donde reside nuestro más
preciado tesoro.
Este año nos hemos propuesto que esa
maravillosa noche, repleta de ilusiones y esperanzas, sea equiparable entre los
niños a los que Cáritas acompaña a sus familias, y los niños que no
se encuentran, en tan difíciles circunstancias. Estos niños
¡merecen regalos dignos! ¿Verdad que ustedes opinan lo mismo?, ¿Es justo que
carguen ellos, con las consecuencias derivadas de las malas condiciones
socio-económicas en las que se encuentran sus familias? ¿Verdad que no?
Seguro que su respuesta es un no rotundo.
Queremos lograr una nueva forma
de hacer las cosas, protegiendo la infancia y dignificando a estos niños
hasta el extremo, pues si hay alguien que merezca regalos nuevos el día de Reyes, les
aseguro que son estas criaturas. Y sabemos que con su ayuda podemos
lograrlo.
Nos consta que no corren buenos tiempos
para nadie, y por ello no pedimos grandes cosas. Tampoco ellos necesitan de
esas grandes cosas para ser agradecidos, pues la escasez es la mejor escuela
para el agradecimiento, esto lo sabemos bien los voluntarios.
Solo necesitan un regalo sencillo, pero
nuevo. "Estrenar", ese verbo que tantas veces utilizamos para
describir acciones habituales, normalizadas en el cómodo estatus en el que
habitamos, y que corre el peligro de tornarse tan translucido que no nos
permita observar otros estatus existentes, en los que las personas que lo
transitan no pueden permitirse "estrenar", "desenvolver" un
regalo nuevo. Cuando esa persona es un niño o una niña, este hecho se convierte
en tragedia y un fracaso social que nos compete a todos solucionar.
Les proponemos que participen
activamente en esta campaña, y lo hacemos con la esperanza de que les interese formar parte de esta ilusión que se esta gestando ahora, y de la que iremos informando conforme vaya tomando cuerpo y se aproximen
las fechas clave. Comunicaremos la forma o formas en que se llevará a cabo.
Su ayuda es muy importante para que
nuestro proyecto alcance con éxito el objetivo que nos hemos propuesto, y que
no es otro que hacer felices a estos menores. Les aseguramos que muchas veces son pequeños héroes llenos de fuerza y de ganas de dar a la vida mucho más de lo que han recibido de ella.
Para cualquier duda o aportación,
saben que siempre estamos a su disposición en cada una de las
Cáritas parroquiales de Cullera, o bien, si lo prefieren, pueden ponerse en contacto con
nosotros mediante la dirección mail: caritasinterparroquialcullera@gmail.com
Hagan suyo nuestro proyecto, compartan esta ilusión con nosotros; y no olviden que ayer ustedes fueron niños; y que nuestros
niños de hoy serán los adultos de mañana. Darles todo nuestro cariño y nuestro respeto es una inversión de futuro.
Juntos podemos hacer una sociedad mejor y
más justa.
¿Nos ayudáis ?
22 de agosto de 2016
Convocatoria de voluntariado de infancia
FemArt es un programa
socioeducativo dirigido a niños de entre 6 y 12 años, pertenecientes a hijos de
familias usuarias de Cáritas. Este programa,
dedicado a proporcionar por medio de la expresión artística espacios de
crecimiento sociocultural y esparcimiento afectivo-emocional a los niños que
tienen que soportar el rigor de una situación familiar complicada, está en
activo en Cullera desde Septiembre de 2012 y es pionero en este campo.
El objetivo principal de este programa
es conseguir que los niños sean felices, que tengan un espacio donde desarrollar
sus aptitudes artísticas y aprender valore morales como la amistad, el compañerismo,
el respeto hacia los demás y hacia nuestro entorno, etc. Para ello realizamos
actividades lúdico-formativas basadas principalmente en el teatro, la música y
el dibujo, manualidades, dinámicas y excursiones.
Actualmente no todos los niños que forman FemArt proceden
de familias desestructuradas o en riesgo de exclusión social, algunos de
nuestros pequeños artistas proceden de familias que, altamente concienciadas permiten
que sus hijos compartan aula y juegos cada semana con los niños que sí viven en
unos entornos familiares complejos, con el notable beneficio que esto supone
para ambas partes.
Los más favorecidos aprenden de una forma absolutamente
normalizada a ayudar y ser solidario con los más necesitados, y los menos
favorecidos establecen vínculos afectivos y de amistad muy saludables con otros
niños que están fuera de la zona de riesgo de marginalidad en la que muchas
veces se encuentran ellos y al mismo tiempo, se sienten valorados
ya que nunca son rechazados por sus compañeros.
En los primeros años de vida del programa, realizamos
diversas actuaciones teatrales que permitían que los niños mostraran sus
grandes habilidades al público y que recaudásemos fondos para poder mantener el
programa, pero desde hace unos años, por la falta de voluntarios no hemos
tenido posibilidad de realizar estas representaciones, ya que suponen una
preparación previa que sin la colaboración de los voluntarios es imposible
realizar, es por ello por lo que pedimos vuestra colaboración.
No hay un prototipo de “voluntario
ideal”. No se piden cualidades extraordinarias, ni ningún otro requisito
específico. Solamente que sean personas comprometidas y con mucha ilusión por trabajar
por estos niños. Si quieres ser voluntario puedes ponerte en contacto con
nosotros por correo electrónico (femartcullera@gmail.com)
por Facebook (Fem Art) o a través
de las Cáritas parroquiales de Cullera.
Gracias a todos los que apoyáis el proyecto, con vuestra
colaboración lo hacéis posible.
27 de julio de 2016
PROYECTO “EL SOMNI DELS MISERABLES”. Cuando el sueño se volvió realidad......
El estreno y posteriores representaciones de la adaptación en
valenciano de la famosa obra literaria “Los Miserables” dirigida por el
director cullerense D Julio Martí Zahonero y titulada “El Somni dels
Miserables” los días 30 de abril y 1, 2 y 3 de mayo de 2015 en la iglesia de
los Santos Juanes de Cullera obtuvo un considerable éxito que culminó seis
meses después, el día 6 de noviembre de 2015 con la presentación y el pase de
la grabación en DVD de la obra, que junto a la banda musical grabada y el
libreto están a la venta al público.
En este acto de hizo la entrega simbólica a Cáritas
Interparroquial de la recaudación lograda en las representaciones. También será
donado todo lo recaudado con las ventas de los libretos, DVD y audios, que
están disponibles para la venta al público en Santos Juanes.
La entrega efectiva se realizó en fechas posteriores y la
cantidad ascendió a 17.580,56 €.
Cáritas, en contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento
de Cullera, ha destinado esta donación a mejorar algunas viviendas de familias
a las que acompañamos y que presentaban graves deficiencias, incluso algunas de
las intervenciones han estado destinadas a restauraciones integrales en casas
que presentaban un estado inhabitable.
Las inversiones que se han realizado son:
Rehabilitación de una vivienda en la
demarcación
de
Cáritas Santos Juanes
-materiales, certificados, permisos y mano de
obra-
|
7.723,90€
|
Rehabilitación de una vivienda en la
demarcación
de
Cáritas La Sangre de Cristo
-materiales, certificados y permisos-
|
8.296,08€
|
Rehabilitación de una vivienda en la
demarcación
de
Cáritas La Sangre de Cristo
-materiales, certificados y permisos-
|
1.945,97€
|
Rehabilitación de un cuarto de baño en una vivienda
en la demarcación de Cáritas
La
Sangre de Cristo
|
1.151,92€
|
Limpieza humedades en una vivienda en la
demarcación de Cáritas La Sangre de Cristo
|
208,93
|
Total, inversión
|
19.326,80€
|
Se ha
superado la inversión realizada en 1.746,24€ sobre la cantidad recibida en la
donación, de los cuales 556,99€ provienen de una aportación de las arcas
municipales y 1.290€ de Cáritas Santos Juanes.
Desde
Cáritas queremos agradecer a las personas que hicieron posible que este Somni se
convirtiese en una realidad. Damos las gracias a:
D. Julio
Marti, director y “Alma Mater” que gestó esta maravilla.
D. Luís Molina,
qué entendió desde el principio este gran proyecto y apostó por él.
D.
Enrique Boronat por su apoyo e implicación en el proyecto.
D. Jordi
Mayor, por asignar la totalidad de la gestión de fondos a Cáritas
Cada uno
de los actores y actrices que tantas horas de ensayos y tanto esfuerzo
dedicaron.
Cada uno
de los técnicos de sonido, iluminación, montaje y decoración, peluquería, maquillaje,
vestuario, etc.
Cada una
de las empresas colaboradoras.
Cada una
de las personas voluntarias procedentes de los colectivos locales colaboradores.
Cada una
de las personas que comprasteis una entrada, DVD, libreto o CD audio.
Y a cada
uno de las personas que habéis contribuido de cualquiera de las formas
posibles,
¡¡¡GRACIAS!!
MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!
Venta no autorizada de “La Nueva Biblia del Papa Francisco”
Queridas amigas y amigos:
El motivo de esta circular es informaros de quese está vendiendo,sin autorización, la “Nueva Biblia del Papa Francisco” alegando que los beneficios son para Cáritas.
Os comunico que Caritas Española no tiene nada que ver con este hecho; por nuestra parte, estamos estudiando la posibilidad de emprender algún tipo de acción legal por el uso no autorizado de nuestro nombre y nuestro logo. Informaros, también, que la Biblioteca de Autores Cristianos sí está iniciando acciones legales por el uso no autorizado de derechos de autor.
El procedimiento que se está siguiendo para la venta de esta Biblia es ofrecerla por teléfono, asegurando que el beneficio de la venta es para Cáritas. Aunque no exclusivamente, están llamando de forma preferencial a parroquias, sacerdotes y residencias de religiosas.
Os rogamos que le deis la máxima difusión a este hecho.
Agradeciendo vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.
Sebastián Mora
Secretario General
Cáritas Española
Suscribirse a:
Entradas (Atom)